
Eran rivales.
Ahora coinciden todo un verano en el mismo pueblo.
La historia puede sorprenderles a ambos.
Nora Stephens se ha pasado la vida entre libros; es una dura agente literaria que pelea por las obras y los contratos de cada uno de sus clientes. Solo hay una cosa que esté por encima de su trabajo: su hermana pequeña Libby, a la que lleva cuidando desde que su madre falleció. Por eso decide acceder a su petición e ir con ella a Sunshine Falls, el lugar en el que se ambienta su libro favorito. Allí, Libby pretende realizar un viaje de transformación en el que sigan los puntos de sus novelas favoritas hasta lograr que Nora sea la protagonista de su propia novela.
Con lo que ninguna de las dos cuenta es con toparse con Charlie Lastra, un editor con el que Nora ya había tenido un encontronazo en Nueva York y que amenaza con convertirse en una presencia constante en sus vacaciones.
A veces, ni siquiera una agente literaria y un editor son capaces de escribir su propia historia.

Emily Henry estudió Escritura Creativa en el Hope College de Nueva York y, antes de debutar por todo lo alto en la ficción para adultos con Beach Read, escribió varias novelas para lectores adolescentes.
Con Gente que conocemos de vacaciones, su segunda novela, resultó ganadora del premio a Mejor Novela por los votos de los lectores en Goodreads, se ha consolidado como la autora de novela romántica contemporánea más importante de los últimos años, con millones de libros vendidos en todo el mundo y publicada en más de 30 países. Además, Sony Pictures prepara su adaptación para la gran pantalla.
Sobre «Book lovers»
¿A quién no le va a gustar un buen romance rodeado de libros? En Book lovers conoceremos a Nora, agente editorial y Charlie, editor. Dos personajes que no empezarán su relación de la mejor de las maneras, pero que no podrán evitar encontrarse una y otra vez desde entonces.
Nora es métodica y perfeccionista. Una crack en su trabajo. No recuerda la última vez que cogió vacaciones y desconectó el móvil y el portátil, pero gracias a un regalo de su hermana (un viaje a un pueblecito encantandor) y a la promesa que le ha hecho de estar presente para ella, no tendrá más remedio que dejar el trabajo a un lado, por más que le cueste.
Charlie es uno de los editores más importantes del país. Él es áspero y directo, y cuando Nora se reúne con él para ofrecerle que edite la última novela de su mejor clienta, su respuesta no puede ser más clara: no.
Tienen un primer encuentro tenso y lleno de asperezas, pero resulta que el mismo pueblo al que Nora se va de vacaciones, es el pueblo natal de Charlie, y muy a pesar de ambos (al menos al principio), allí se encontrarán de nuevo una y otra y otra vez.
¿Por qué me decidí a leerlo?
Este libro me pilló en un momento en el que me encontraba con muchas ganas de probar a escuchar audiolibros mientras hacía uno de mis hobbies favoritos: tejer. Book lovers se encuentra narrado en audiolibro en varias plataformas (Pódimo o Storytel) y dado que quería elegir un libro que fuera sencillo de seguir (aún era bastante novata en esto de escuchar historias). Este me pareció ideal.
Mi humilde opinión
No os voy a engañar: empiezo los libros románticos con mucho excepticismo. Durante mucho tiempo ha sido un género que he consumido mucho y del que acabé cansada por la cantidad de toxicidad que encontraba siempre en los personajes y sus relaciones.
Los tiempo cambian y cada vez son más las autoras que abordan los romances desde lugares sanos y tiernos, y desde que estoy leyendo a estas autoras, pues es que no puedo parar. Una de ellas, por supuesto, es Emily Henry y es que, aunque el inicio de la relación de nuestros protagonistas empezó de una forma algo brusca, desde el inicio prima el respeto entre los protagonistas (que qué menos, vaya).
Por qué lo he disfrutado
Puedo decir que Book lovers es un libro que he disfrutado y que me ha dejado con muy buen sabor de boca y mis motivos son unos cuantos:
- Un pueblecito encantador. Qué os puedo decir, la ambientación de este libro es adorable. Si es verano y me estáis leyendo, id a los enlaces de arriba y comprar este libro porque es ideal para vacaciones. Ese ambiente bucólico me llenó de paz y disfruté de lo lindo conociendo ese publecito y sus gentes.
- Personajes muy bien construídos. Y sí, es que esto es algo bastante básico que a veces se pasa por algo. No me sirve de nada tener una buena historia si sus personajes son planos como una hoja de papel. Por suerte no es el caso de esta novela. En sus páginas tendremos oportunidad de ir conociendo a los protagonistas: sus inseguridades, sus miedos, sus gustos personajes, sus manías, sus traumas. Y lo mejor de todo: los personajes se comportan de acuerdo a esto. Sin creíbles. Puedes imaginártelos haciendo sus vidas y puedes entender por qué se comportan como lo hacen y tomas las decisiones que toman durante el transcurso de la novela.
- Los libros no están metidos con calzador. No es la primera vez que me encuentro un libro sobre libros que intruduce el tema con el único fin de agradar a los lectores, sin tener en cuenta si es propicio, creando conversaciones y situaciones forzadas que te sacan completamente de la lectura. Por suerte, Emily ha sabido llevar esto de modo que los libros están completamente integrados en la novela. Forma parte de la profesión de los protagonistas y solo se mencionan cuando realmente tiene sentido que así sea.
- Conversaciones inteligentes. Sí, tal cual. Lo he gozado con todas las conversaciones entre Nora y Charlie. Los dos son personajes con mucho carácter y lenguas muy afiladas y hay que tener en cuenta que sus inicios parten más del rechazo que del agrado. Ambos son inteligentes y sarcásticos y esto tiene como resultado que estuviera esperando con ansias que esos dos volvieran a toparse solo para disfrutar viendo cómo se lanzan pullas encubiertas y llenas de sarcasmo.
- Mucha tensión sexual no resuelta. Hay muchas maneras de llevar un romance, pero desde mi punto de vista, los más disfrutables se cuecen a fuego muy lento y en este caso no podría ser de otra forma. Mientras ellos no son conscientes de lo mucho que se atraen, tú, como lector, estarás totalmente al tanto y disfrutarás con esos momentos en los que es evidente que ambos se están comiendo con los ojos.
- Temáticas secundarias. Este libro no es solo de amor, también encontramos temas como la amistad, la salud mental, la familia, las relaciones con el trabajo. Esto solamente lo hace más y más completo. No vamos a tener 300 páginas solo de «te miro, me miras, te beso, me besas». A nuestros protagonistas les pasan más cosas más allá de su relación romántica y esto los hace más reales y disfrutables.
¿Y el spicy?
Esta es una pregunta que cada día aborda a más lectoras de romántica: ¿qué pasa con el spicy? ¿hay mucho? ¿poco? ¿está bien narrado?
Os diré que hay spicy, que no es especiamente explícito y que a mí me ha parecido muy bien llevado. Para los que os guste una buena dosis de spicy, quizás no lo encontréis aquí, pero sinceramente, creo que no lo requiere y el libro es completamente disfrutable con la pequeña dosis que nos da la autora.
Conclusiones
Book lovers es un libro muy disfrutable, ligero y entretenido. No esperéis tramas súper complejas ni reflexiones filosóficas, porque no las tendréis, pero si tenéis claro lo que esperar, tampoco las necesitaréis. Es un libro que dá lo que promete: una historia tierna, romántica y emocionante rodeada de libros.
Puntuación
6.5/10 ⭐
Vídeoreseña
En este vídeo tenéis un resumen de mis lecturas entre enero y abril de 2025. En él hablo de este libro y algunos otros que quizás te interesen:
Deja una respuesta